Pereira
Con Crispetas , inflables y Papayeras, música y casa mágica la Lotería del Risaralda realizó una activación de
marca en la que diferentes personas, entre ellos apostadores y loteros, se
interesaron por la información referente al nuevo Plan de Premios.
Tenemos en este momento la llegada de los compradores, donde tenemos
la oportunidad de contarles cómo es el nuevo Plan de Premios, cómo esta
compuesto, qué tiene, cuántos secos lleva, cuánto es el premio mayor,
cuánto es en premios y el total, igual decirles como toda la parte de premios
y aproximaciones es un momento muy especial para nosotros poderle decir
directamente al apostador, cómo puede y cómo va a jugar la Lotería del
Risaralda”, manifestó el gerente de la Lotería del Risaralda, Herman Calvo
Pulgarín.
Varias personas se acercaron al sitio de la activación entre ellos el señor,
Gustavo Martínez, lotero del municipio de Pereira, según Gustavo el Nuevo
Plan de Premios es espectacular. “Eso trae más credibilidad, espectacular la
papayera, todo genial”.
Dato de interés.
Al realizar el lanzamiento de un nuevo Plan de Premios la Lotería realiza
activación un día antes en la plaza de Bolívar de Pereira .
Más Noticias
27 junio, 2021 EL FÚTBOL FEMENINO DE PEREIRA PRESENTE EN LA CIUDAD DE
CARTAGENA
Pereira FS Más Deporte, ya se encuentra en la semifinal de la Superliga
Femenina de Microfútbol BetPlay que se efectúa en Cartagena hasta el 30
de junio.
El talento futbolístico femenino de la ciudad sigue dejando en alto el nombre de
Pereira en suelo cartagenero. El seleccionado femenino dirigido por Amed Parra
Castro está representando a la Capital del Eje con 20 mujeres, quienes en la primera
fecha jugaron con Unión Santander logrando un empate, la segunda fecha contra
Real Bananeras donde ganaron y hoy definen el lugar de la semifinal (primero o
segundo) al término del partido con Zenúes de Córdoba.
“Ya con los resultados obtenidos estamos en semifinal, disputamos ahora para
saber si pasamos de primero o segundo puesto para saber contra quien nos toca.
Como reitero los tiquetes aéreos, hospedaje y alimentación ha sido gracias a la
Secretaría de Deporte de Pereira quienes nos brindaron todo el apoyo”, comentó
Amed Parra Castro, director técnico.
Para garantizar esta participación el Gobierno de la Ciudad desde la Secretaría de
Deporte y Recreación apoyó al equipo femenino con $35 millones, a través del
programa Pereira una potencia deportiva del Eje.Con esta inversión las jóvenes y el equipo técnico contaron con el apoyo logístico
para su viaje a Cartagena (transporte, hospedaje, alimentación y pruebas Covid19), adquisición de 20 balones federados, 66 uniformes (presentación y
competencia para deportistas, cuerpo técnico y delegados), 44 petos y 22 kits
deportivos (implementos de bioseguridad); pero además tendrán la responsabilidad
de fortalecer la práctica deportiva de microfútbol femenino en el municipio, promover
y realizar un torneo de alta competencia con equipos de la ciudad y aumentar la
práctica femenina en esta modalidad deportiva.
LA TRAYECTORIA
Pereira FSF Más Deporte ocupó en 2016 el puesto 12 entre 24 participantes; en
2017 obtuvo el puesto 9 entre 20 participantes, en el 2018 logró estar entre los
mejores 8 equipos del país, en el mismo campeonato.
Para esta nueva etapa se realizó a través de la liga una convocatoria donde
asistieron 120 futbolistas femeninas quienes luego del proceso de selección fueron
escogidas las 20 deportistas que ya se encuentran en Cartagena de Indias.
El campeonato que se juega en formato burbuja y que cuenta con el aval de la
División Nacional de Fútbol de Salón, se realizó en la capital del departamento de
Bolívar luego del aplazamiento de 4 fechas a causa de los contagios por el Covid19 en Cartagena y Cali; en el 13 equipos están acompañando al seleccionado
pereirano: Zenúes de Córdoba, Mulatas Caribeñas de Cartagena, Real Femenino
de Valledupar, Piratas FDS de Norte de Santander, Bumanguesas de Santander,
Tusa 300 de Bogotá, Realeza de Soacha, Las Orquídeas de Fusagasugá, Zipaquirá
Tierra de Campeonas, Real Caldas, Caciques del Quindío, Patojas de Popayán y
CD Campaz Futsalón de Cali
8 octubre, 2021 La Celia. En planes de registro a vehículos en la vía de ingreso al municipio, uno de los uniformados de la Policía Nacional, al subirse a un bus de servicio público y solicitar a los pasajeros descender para un registro, observó cuando una persona saco una bolsa negra de un maletín y la arrojó por una de las ventas, de inmediato otro de los policiales recogió la bolsa, hallando en su interior, 65 dosis de clorhidrato de cocaína, 50 dosis de bazuco y 30 dosis de marihuana, todas listas para su comercialización. De inmediato se le informa a la persona detenida de 20 años de edad, el motivo de su captura por el delito de tráfico de estupefacientes.
20 diciembre, 2020 Gobierno Nacional financiará 100% del Alantarillado de San Andrés
17 diciembre, 2022 En Pereira, Dosquebradas y la Virginia, realizamos procedimientos de incautación de pólvora