-
Gobierno sancionó Ordenanzaque autoriza RAP: DurguesEl gobierno del Risaralda sancionó la Ordenanza número 005 de abril 19 delpresente año, mediante la cual la Asamblea le autoriza la constitución deesquemas asociativos territoriales o la llamada RAP cafetera.El anuncio fue hecho por el presidente de la Asamblea Durgues Espinoza al dar aconocer la respectiva orden que suscriben el mandatario Sigifredo Salazar Osorioy la secretaria Jurídica, Gloria Edith Fernández Parra.Reportó como positivo el proceso de asociatividad territorial alcanzado, quesurgió de una necesidad para desarrollar una estrategia de manera conjunta yarticulada como lo precisó la propia exposición de motivos de la citada Ordenanza.La iniciativa compuesta de cuatro artículos y dos parágrafos, uno de ellostransitorio, le pide al abogado Salazar que una vez tenga definido el esquemaasociativo territorial, informará a la Asamblea Departamental en una sesiónplenaria, el sentido de su decisión.A la misma, serán invitados los alcaldes, concejales de los municipios delRisaralda, líderes gremiales, rectores de universidades y sociedad civil engeneral, expresó el presidente de la Asamblea, el diputado del CentroDemocrático, Durgues Espinoza Martínez.Los dos ponentes del proyecto fueron los diputados de la U, John Jairo AriasHenao y Juan Carlos Valencia. Un arduo trabajo que implicó un diálogo desaberes entre diferentes estamentos permitió al final, votar de manera positiva elproyecto regional.Asamblea hará debate alas concesiones vialesLos diputados Mario Marín Hincapié del partido liberal y Durgues Espinoza, delCentro Democrático, invitaron a la Comisión 6ª en pleno de la Cámara deRepresentantes para que se enteren sobre el terreno del estado de lasconcesiones viales en la región.En una proposición presentada, advierten que su objetivo es realizar un debate afondo sobre la infraestructura vial que se construyó y otra serie de iniciativas queestán proyectadas.
-
No podemos quedar secuestrados port los peajes, reiteró el presidente de laAsamblea, Durgues Espinoza, al resaltar la importancia de la propuesta.Será un riguroso examen a estas concesiones en el Eje Cafetero para mirar suestado y hacer un diagnóstico real sobre lo que ocurre, añadió Marín Hincapié.Al encuentro están siendo invitados por los diputados proponentes, las firmasconcesionarias, la Asociación Nacional de Infraestructura, INVÍAS y la secretaríade Infraestructura del Risaralda.De entrada no se fijó fecha para realizar el debate pero se estima que será entrejunio y julio del presente año.El estado vial ha recibido duras críticas de manera especial en lo pertinente a lallamada Autopista del Café. El grueso de diputados está inconforme con losresultados viales por parte de organismos del poder central.
Columna del Columnista Alvaro Rodriguez
Comentarios desactivados en Columna del Columnista Alvaro Rodriguez