Pereira,Lunes 2 de Noviembre de 2020.-
EDITORIAL: EN EL PICO DE LA PANDEMIA
Peiódico Cierespacial-www.notieje.com
Cubriendo los Cinco Continentes
Europa, América, Asia, África y Oceanía
Director Fundador
Luis Alberto Figueroa
T.P. 0222 del Ministerio de Educación Nacional
El registro de 431 contagios de cobvid-19 del pasado martes y de 314 casos ayer, así como el creciente números de personas fallecidas por esta causa evidencia que estamos en el llamado pico de la pandemia.
Cada semana que transcurre son las más delicadas y las que necesitan mejores comportmientos de prevención y autocuidado por sus ciudadanos.
También el hecho de que las unidades de cuidado intensivo estén cada vez más ocupadas por pacientes con coronavirus y que estemos al borde de la alerta naranja no plantea el desafío de esforzarnos lo suficiente para que no colapse el sistema.
Ahora bien, el aumento de los registros hay que tomarlos en su justa dimensión, ya que al practicarse muchas más pruebas de antígeno y de PCR es lógico que aumente le cifra de contagios.
Eso permite inclusive lograr que muchas personas asintomáticas se aíslen y dejen de contar en la medida en que todos tengamos una férrea disciplina.
Lo ideal es que cada vez haya más pruebas , ya que esta comprobado que esa búsqueda activa es la que permite romper rápido la tendencia de contagios y lograr que la curva descienda.
Hacer bien la tarea nos evitará tener que volver a cuarentenas que afecten aún más la ya debilitada economía debilitada economía.
En la medida en que todos tengamos un férrea disciplina social, con la aplicación de todos los protocolos de bioseguridad, como el tapabocas bien puesto, la higiene permanente de manos, la limpieza frecuente de superficies y el distanciamiento físico será posible que la situación no se salga de control. Desde el punto de vista de las autoridades, además de una infraestructura optima y eficientemente usada, mantener al el número de pruebas y hacer un buen seguimiento a los nuevos casos permitirá que podamos superar de manera exitosa la pandemia.