Pereira, 08 de febrero de 2018. Con acciones operativas conjuntos entre el Ejército y la Policía Nacional, y las campañas antiextorsión se ha reforzado la seguridad en límites de Risaralda con el Chocó.
Así lo dio a conocer el comandante de la Quinta División del Ejército, brigadier general Raúl Antonio Rodríguez Arévalo, quien indicó que se han reforzado todas las actividades operativas de la compañía Plan Meteoro, para evitar cualquier tipo de intención de grupos como el ELN que operan en el Chocó.
El oficial hizo un llamado a la comunidad para que continúe confiando y apoyando sus autoridades y ante cualquier situación denuncie en la línea 147 del Gaula del Ejército Nacional.
Por su parte, el comandante de la Región Tres de Policía, brigadier general Willian Alberto Ruiz, al asumir el mando de esta unidad, expresó que ante el paro anunciado por la guerrilla del ELN “las órdenes del mando institucional han sido claras y la Fuerza Pública en equipo con las demás autoridades están en equipo trabajando para anticipar cualquier amenaza o hecho que pretenda atentar contra la tranquilidad de los ciudadanos del departamento o que se desplacen hacia el Chocó”.
La compañía Meteoro del Ejército Nacional será reforzada con 70 nuevos soldados que llegarán al departamento.
Dato de Interés
Como estrategias de acercamiento a la comunidad de todo el departamento en el 2018, el Batallón San Mateo realizará diez jornadas de apoyo al desarrollo en el departamento iniciando el 24 de febrero en el corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico en conjunto con la Policía Nacional.
Más Noticias
4 junio, 2021 Nuevos frente de obra se ejecutarán en el proyecto vial del Tercer Carril Bogotá-Girardot
• El proyecto fue reactivado el pasado 12 de febrero por el Presidente Iván Duque y contempla la rehabilitación de la doble calzada y la construcción del tercer carril, con una inversión de $2,2 billones.
• La ejecución de las obras se realizará en sectores como el paso urbano de Girardot, la variante de Melgar, La Gran Curva, en Nilo, El Paso, en Ricaurte, y el sector del Alto de Canecas, en Chinauta.
• Se mejorará la movilidad de más de 17 millones de vehículos que transitan anualmente por este corredor vial.
Melgar, Tolima, 4 de junio de 2021
Con nuevos frentes de obra avanza el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que para el segundo trimestre del año tendrá intervenciones que representarán cambios en la movilidad y en los tiempos de desplazamiento de los más de 17 millones de usuarios que anualmente transitan por este corredor vial.
El proyecto fue reactivado el pasado 12 de febrero por el Presidente Iván Duque y contempla la rehabilitación de la doble calzada y la construcción del tercer carril, con una inversión de $2,2 billones (Capex 2020).
Las obras buscan mejorar la seguridad de la carretera en sectores como el paso urbano de Girardot, la variante de Melgar, La Gran Curva, en Nilo, El Paso, en Ricaurte, y el sector del Alto de Canecas, en Chinauta, y comprenden la estabilización de taludes y rehabilitación de pavimento.
De acuerdo con la programación establecida en los distintos tramos, se harán cierres de calzadas y se habilitarán contraflujos con el fin de garantizar la ejecución de las obras y la movilidad segura de los usuarios.
“Son cerca de 2,2 billones de pesos que vamos a invertir en este corredor vial, que tiene una longitud de 144 kilómetros. Adicionalmente, vamos a generar más de 1.300 empleos. Nuestro compromiso es mejorar la movilidad, dinamizar el empleo y generar desarrollo que impulse la competitividad del país”, destacó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Así serán las intervenciones
En junio se iniciará la estabilización de taludes en sectores como La Gran Curva, en Nilo, y El Paso, en Ricaurte, al tiempo que en el sector Alto de Canecas se reemplazará el puente del Alto de Canecas, ubicado al finalizar la recta de Chinauta.
Durante 3 meses, en la variante de Melgar -calzada Girardot-Bogotá y en un tramo de dos kilómetros- se iniciará la rehabilitación del pavimento.
Entre tanto, desde junio y durante cerca de 2 meses, se abrirá un frente de obra nocturno de aproximadamente 500 metros en el paso urbano de Girardot para ejecutar los trabajos de rehabilitación en el pavimento en este tramo.
También se tienen programadas actividades en obras hidráulicas y de drenaje, entre el kilómetro 48, sector Alto de Canecas, y el 52, y entre el kilómetro 59 y el 60, en Chinauta.
Las obras también incluyen el reemplazo del actual puente peatonal Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en Fusagasugá, para la posterior ampliación y adecuación del tercer carril del proyecto.
Finalmente, en Chinauta se llevará a cabo la construcción de un muro a la altura del km 62, en la calzada Bogotá-Girardot, la cual comenzó en mayo y se extenderá aproximadamente por 10 meses.
20 enero, 2018 La Secretarìa de Desarrollo ratificò su compromiso con la apicultura
14 enero, 2021 Unidad para las Víctimas y FVR ofrecerán 240 bienes a la venta o en arriendo
3 diciembre, 2017 El Tecnico Francisco Maturana, sale del Once Caldas y Lanza Greve Denuncia