DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA
250 Comerciantes y empleados que tienen la tarea de manipular los víveres y comestibles en los sitios donde se preparan y venden alimentos en el corredor turístico de La Pradera y el mall de comidas del Centro Comercial El Progreso, se actualizaron en las normas que exige el Ministerio de Salud y Protección Social para suministrar un mejor y sano servicio a los consumidores.
Entre tanto, la secretaria de Salud de Dosquebradas, Nini Lorena Acevedo Pérez aseguró que estas capacitaciones eran un compromiso adquirido por la Administración Municipal y los comerciantes en una reunión sostenida al inicio de este año.
“Queremos el bienestar de las personas que consumen alimentos en cada uno de los restaurantes de nuestra ciudad, es una labor que nos ha encomendado nuestro Alcalde Fernando Muñoz, nuestro objetivo es propiciar estos espacios y no ser sólo reguladores de los establecimientos sino también facilitadores de estas buenas prácticas”, añadió Nini Lorena.
Por su parte, una de las comerciantes propietarios, Natalia Ávila le agradeció a la Alcaldía de Dosquebradas y al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, por haberle facilitado y brindado a través de este curso las herramientas para brindar un servicio seguro.
“En estos tres días pudimos concientizarnos de la importancia de la aplicación de cada una de las normas, pero sobre todo del cumplimiento con todos los pasos de salubridad para generar confianza a quienes vienen a consumir en cada uno de nuestros establecimientos”, agregó Natalia.
Por último, el instructor del SENA, Jorge Eduardo Angulo indicó que desde esta entidad cuentan con la opción de extender estos cursos, ya que tienen espacios de 40, 80 y hasta 120 horas para la capacitación en la manipulación de alimentos, pues es de vital importancia que propietarios y empleados obtengan el conocimiento y lo puedan aplicar en cada una de sus empresas, dándole así un buen tratamiento a los alimentos.