
En los últimos años se ha dinamizado la producción y exportación. México es el de mayor exportador de aguacate hass seguido de Perú, y en nuestro caso a nivel nacional Risaralda es el segundo departamento con mayores exportaciones después de Antioquia, por eso la experiencia de México es muy importante. Además con las apuestas de la Plataforma Logística como nodo agroindustrial encontramos en los mexicanos unos potenciales inversionistas para nuestra plataforma”, aseguró el Gobernador Sigifredo Salazar.
En la actualidad en Michoacán se tienen más de 122 mil hectáreas dedicadas a la producción de aguacate hass, con más de 22 mil productores. Armando López Orduña, director general APEAM, afirmó que el interés de la asociación de conocer a Colombia se da por considerar al país como un socio comercial complementario. “Quisimos dialogar con los productores locales y los gobiernos, para seguir promoviendo el aumento del consumo del aguacate, como fruta de preferencia a nivel mundial. Es excelente el proyecto de la plataforma logística, que están trabajando y esto le va dar un empuje muy grande a la economía”.
Por su parte, Beatriz Hernández líder departamental de Asohofrucol, destacó que Risaralda va repuntando de manera progresiva y se espera que al finalizar este año, se cierre con 3500 hectáreas dedicadas a las siempre de aguacate, el cual ha generó en el 2017 exportaciones por valor de 11 millones de dólares.
Dato de Interés
En Risaralda se han registrado 945 predios de producción de aguacate y se han generado en los últimos años más de 7.433 empleos
Más Noticias
3 julio, 2022 Oficinas Verdes se capacitan para hacer correcta y segura manipulación de la fauna silvestre
12 diciembre, 2021 EN EL 2021 MÁS DE 54.000 ANIMALES DE COMPAÑÍA HAN SIDO
VACUNADOS CONTRA LA RABIA, MEDIANTE ACCIONES DELGOBIERNO DE
LA CIUDAD
• En las 19 comunas y 12 corregimientos, el grupo de Zoonosis de la
Secretaría de Salud recorre calles y veredas para vacunar contra la rabia a
perros y gatos.
Bajo la premisa de garantizar la salud y el bienestar de los pereiranos por medio
del cuidado adecuado de las mascotas,el Gobierno de la Ciudad ha venido
avanzando en su meta de prevención contra la rabia con jornadas extramurales en
los barrios, veredas y comunas de la ciudad.
Actualmente, se cuenta con una cifra de más de 54.000 perros y gatos de las
zonas urbanas y rurales de la ciudad vacunados, de un censo estimado de 55.123
animales, lo que arroja una cobertura del 98%.
La Secretaria de Salud de Pereira, Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, se refirió a este
logro.
“Desde la Institución hemos venido trabajando de forma constante y continua,
para sostener un indicador alto en cuanto a protección contra la rabia. A la fecha
hemos suministrado 54.000vacunas para caninos y felinos, contando también con
el aporte de vacunaciones realizadas por parte de las clínicas veterinarias
particulares de la ciudad.
Las jornadas mensuales de vacunación antirrábica que se han venido
desarrollando durante este año en el parque Olaya Herrera, han contribuido a este
logro.
Con este tipo de acciones, la Secretaría de Salud propende por respaldar el
bienestar de las comunidades y de las mascotas que habitan en los hogares
pereiranos, así como a mantener bajos los índices de afectados por esta
enfermedad que puede resultar letal.
REQUISITOS PARA VACUNAR UNA MASCOTA
Cuando un canino y/o felino vaya a ser vacunado contra la rabia el dueño de la
mascota debe tener en cuenta las siguientes condiciones del animal:
• Tener una edad igual o mayor a tres meses.
• Estar en buen estado de salud.
• No estar en periodo de gestación.
• No haber recibido vacuna antirrábica en los últimos 12 meses.
DATO DE INTERÉS
Los animales con el virus de la rabia, presentan salivación excesiva, incapacidad
para tragar, fiebre, agresividad, irritabilidad, apatía, aversión a la luz y al agua,
entre otros. Si se identifica alg
6 agosto, 2020 En Dos Años Positivo Balance en la estrategía para Sanear Deudas del Sistema de Salud en Colombia
29 abril, 2021 Járlinson Pantano denunció que su tienda de ciclismo fue saqueada en medio del paro