Pereira El consumo de licor o
estupefacientes, sumado a portar elementos corto punzantes y riñas, se
convirtieron en las contravenciones más frecuentes al Código de Policía.
De acuerdo al reporte que entregó el Departamento de Policía Risaralda, en
los 11 municipios diferentes al área metropolitana, se han registrado 1903
multas económicas por infracciones al Código de Policía de las cuales 620 se
aplicaron en Santa Rosa de Cabal; 262 en Quinchía; 236 en Belén de Umbría
y 151 en Marsella.
Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, este “código trae
consigo una serie de medidas para prevenir y evitar que problemas de
convivencia se conviertan en asuntos penales recordemos que la
intolerancia social origina el 50 por ciento de los homicidios en el
departamento”
Por su parte, la comandante del Departamento de Policía Risaralda, Coronel
Yolanda Celina Arteaga Arévalo, el Código es de todos los ciudadanos y
tiene como única finalidad mejorar la convivencia entre los ciudadanos y
mejorar su seguridad en lo relacionado con la prevención del delito.
Las multas del Código de Policía.
Multas por $98.362 se imponen por infracciones como no recoger el
excremento de las mascotas; irrespetar a la policía; arrojar basura en
espacio público; empujar o agredir a alguien en el transporte público.
Con $196.724 se sanciona el porte de armas blancas en lugares públicos;
colarse en el transporte público; pintar grafitis en zonas no autorizadas;
ocupar indebidamente el espacio público; consumir bebidas alcohólicas en
sitio públicos o comprar o vender celulares hurtados, entre otros.
Paga $393.449 quien ponga música en un establecimiento comercial sin
pagar derechos de autor, consumir bebidas alcohólicas en un
establecimiento educativo; poner música en alto volumen en zonas donde
no está permitido y agredir físicamente a cualquier persona.
Quienes realicen sus necesidades fisiológicas en espacio público, hagan mal
uso de la línea 123; vendan cigarrillos o licores a menores de edad o agreda
físicamente a un policía, pagan $786.898.
Dato de interés.
Las multas de $98.362 o $196.724 se pueden conmutar en los cinco
primeros días con un curso pedagógico o trabajo social. Las sanciones por
$393.449 o $786.898 tendrán pago obligatorio, pero si en los cinco primeros
días se toma el curso pedagógico o la labor social, tendrán una reducción
del 25 por ciento.