Pereira,

Hoy 13 de dic iembre el
gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, realizará la
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas – Vigencia 2017, evento
que se cumplirá a partir de las 8:30 de la mañana en el Parque Olaya
Herrera de Pereira.
En el marco de este acto público, el mandatario de los risaraldenses
hará una explicación de las principales acciones cumplidas durante
este periodo de gobierno.
Invito a cada uno de los risaraldenses para que este día me
acompañen en esta Audiencia de Rendición de Cuentas, acción que
realizamos en el marco del Buen Gobierno, en el cual buscamos ser
transparentes y abiertos a la ciudadanía”, indicó el mandatario.
Durante la Audiencia, los participantes podrán formular sus inquietudes
respecto al informe que presentó el mandatario, el cual ya está
disponible en la página institucional www.risaralda.gov.co o en
link http://www.risaralda.gov.co/Documentos/planeacion_gestion_y_co
ntrol/informes_de_gestion/informe_de_gestion_2017
La Audiencia Pública se transmitirá en vivo por el Canal Regional
Telecafé, la Emisora Risaralda 100.2 FM Tu Radio y la página web de
la Gobernación de Risaralda.
Dato de interés.
Este año los risaraldenses podrán participar de las mesas de trabajo
previas a la Audiencia Pública, con el fin de analizar los cinco
componentes que serán presentados por el Gobernador Sigifredo
Salazar Osorio ante la comunidad. Dichas mesas se realizarán a partir
de las 2
Más Noticias
30 octubre, 2020
27 junio, 2019 Gloria Beatriz, Giraldo, será la Gerente de Campaña de Diego Alberto Naranjo Escobar
15 junio, 2021 Presidente Duque designó a Juan Carlos Pinzón como Embajador de Colombia ante el Gobierno de Estados Unidos. El Jefe de Estado destacó que el nuevo Embajador “ha tenido una brillante carrera en el sector público y en el sector privado”, y señaló que “asume este importante reto con unas tareas muy claras” y la instrucción “de trabajar directamente conmigo para fortalecer las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos, de cara a tener una agenda amplia”. Entre las prioridades que trazó al nuevo Embajador, el Mandatario resaltó avanzar en los temas de seguridad y defensa, la construcción de la Paz con Legalidad, la agenda ambiental, fortalecer la relación comercial y de inversión y poner en marcha el nearshoring. “Enfocaré todos mis esfuerzos, haré todo a mi alcance para crear y acelerar señales de acercamiento entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de Colombia. Y buscaré, por instrucción suya, hacer un esfuerzo para que haya una mayor alineación entre los Estados Unidos y Colombia. En resumen, vamos a reconquistar Washington para bien de toda Colombia”, manifestó Pinzón Bueno.
Bogotá, 14 de junio de 2021.
El Presidente Iván Duque Márquez anunció este lunes la designación de Juan Carlos Pinzón Bueno como Embajador de Colombia ante el Gobierno de los Estados Unidos de América.
“Quiero informarle al país que he designado al doctor Juan Carlos Pinzón Bueno como nuevo Embajador Plenipotenciario de Colombia ante el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró el Jefe de Estado en la Casa de Nariño, y agregó que “nos complace que un colombiano de sus condiciones profesionales, éticas y humanas asuma este importante reto”.
Destacó que el nuevo Embajador “ha tenido una brillante carrera en el sector público y en el sector privado”, y señaló que “asume este importante reto con unas tareas muy claras” y la instrucción “de trabajar directamente conmigo para fortalecer las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos, de cara a tener una agenda amplia”.
“Una agenda que esté cimentada no solamente en los 200 años de relación bilateral, que se conmemorarán en el año 2022, sino avanzar también en los temas de seguridad y defensa, en la construcción de la Paz con Legalidad, en los temas de la agenda de ambiental, transición energética y cambio climático; en fortalecer la relación comercial y de inversión, y poner en marcha lo que se conoce como la agenda de nearshoring, o de producción en continente americano, donde queremos que Colombia sea uno de los países centrales para la reubicación de base industrial de los Estados Unidos en nuestra región”, precisó el Mandatario.
El Presidente Duque también resaltó que Pinzón Bueno ha tenido “una relación bipartidista, bicameral, y conoce muy bien las dinámicas políticas de la capital de los Estados Unidos”.
Así mismo, indicó que “su nombre ha sido siempre muy bien reconocido en todos los círculos de los Estados Unidos y, por lo tanto, consideramos que este servicio que le presta al país es de gran valor”.
Y destacó de Juan Carlos Pinzón Bueno “su compromiso claro e indeclinable de siempre servirle a Colombia en muchos momentos”.
“Hoy Colombia tiene inmensos retos y estamos seguros de que, con su presencia en la ciudad de Washington al frente de la Embajada, también seguiremos defendiendo no solamente la democracia en América Latina y la democracia en nuestro país, sino que tenemos también la tarea de seguir mostrando al mundo el talante democrático y respetuoso de los derechos humanos, que ha caracterizado a nuestro Gobierno”, puntualizó el Presidente.
El nuevo Embajador
Por su parte, el nuevo Embajador Pinzón manifestó que “una de las tareas más importantes es fortalecer la relación con los Estados Unidos, que es nuestro principal aliado estratégico”.
Anotó que “en Washington hoy hay un Gobierno amigo” y consideró que “esta es una oportunidad extraordinaria para alinear esfuerzos con ese Gobierno, para bien del pueblo colombiano”.
El nuevo Embajador explicó que, entre las prioridades de su gestión se destacan la lucha contra el crimen transnacional, los asuntos de seguridad nacional, la donación de vacunas, promover programas de empleo para jóvenes, minorías y mujeres; los derechos humanos, el cambio climático y el nearshoring.
“Enfocaré todos mis esfuerzos, haré todo a mi alcance para crear y acelerar señales de acercamiento entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de Colombia. Y buscaré, por instrucción suya, hacer un esfuerzo para que haya una mayor alineación entre los Estados Unidos y Colombia. En resumen, vamos a reconquistar Washington para bien de toda Colombia”, declaró.
Trayectoria
Juan Carlos Pinzón Bueno, quien ya había sido Embajador de Colombia en Washington, nació en Bogotá en 1971.
Es economista de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en economía, de esa misma institución académica, y obtuvo la maestría en políticas públicas de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson, de la Universidad de Princeton (EE.UU.).
Ha sido Viceministro y Ministro de Defensa, Secretario General de la Presidencia de la República y actualmente se desempeña como Presidente de la Fundación para el Progreso de la región capital ProBogotá.
5 mayo, 2020 ya tienen en sus manos la hoja de Ruta para el Gobernador de Risaralda