2.805 Venozolanos estan registrados en la base de datos

      Comentarios desactivados en 2.805 Venozolanos estan registrados en la base de datos

Resultado de imagen para A diario llegan venezolanos a Dosquebradas

El programa de Migrados de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas tiene registrada en la base de datos de migrantes y retornados a la ciudad cerca de 2.805 personas, de las cuales 939 son inmigrantes venezolanos que han sido registrados de enero a septiembre del 2018.

Así lo informó la titular de este despacho, Sandra Juliet Posada Patiño, quien además explicó que dando cumplimiento a la Política Pública de Migración en la línea de atención e información, se atienden, recepcionan y trasladan las necesidades de los migrantes que se acercan a esta dependencia.

Es realmente una crisis humanitaria la que se está viviendo en el país por la llegada de inmigrantes y retornados. Dosquebradas no es ajeno a esta situación, ya que nuestro municipio siempre ha sobresalido en la región por el alto número de personas con experiencia migratoria”, precisó la funcionaria.

Por su parte, el coordinador del programa Migrados, Francisco Elías Patiño dio a conocer que las familias de nacionalidad venezolana y las retornadas inscritas en la base de datos están conformadas por un promedio de tres personas, ya que debido a la situación tan difícil de inseguridad, alimento y salud que se está viviendo en Venezuela, emigran familias enteras donde hay personas de todas las edades.

Hemos remitido para atención prioritaria en el Hospital Santa Mónica a través del apoyo que nos brinda Trabajo Social a 77 personas, de las cuales 69 son madres gestantes y otros 8 casos corresponden a atención de urgencias”, dijo Patiño.

Datos de Interés

·         A su vez, para garantizar el servicio de educación para menores en edad escolar  fueron inscritos un total de 32 niños y niñas en el primer trimestre del año, en las Instituciones Educativas de la ciudad.

·         Atendiendo la línea de Empleabilidad y Emprendimiento de la Política Pública fueron remitidas a Comfamiliar 14 personas interesadas en ingresar al programa de Colocación de Empleo.

·         Entre las acciones más relevantes se encuentra el beneficio de Permiso Especial de Permanencia que ha otorgado el Gobierno Nacional, con el fin de regularizar a los inmigrantes en el territorio nacional y lo que también los habilita para trabajar, estudiar y acceder al servicio de salud.